Entre el 15 de marzo y el 15 de octubre, queda totalmente prohibido hacer fuego en los terrenos forestales (poblados o no por especies arbóreas) y en la franja de 500 metros que los rodea. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 quiere prevenir los incendios forestales.
Con todo, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural podrá autorizar, de manera extraordinaria, realizar determinados
trabajos y actividades que suponen un riesgo de incendio forestal. Leer más
DENUNCIAS: |
A través de los formularios más abajo nos puede remitir sus observaciones en caso de presenciar un maltrato animal o una infracción medioambiental. Por volumen sólo nos podemos ocupar de casos que se encuentren dentro de la comarca del Baix Llobregat de Catalunya.
NOTICIAS: |
La sequía que estamos viviendo en Catalunya desde finales de 2020 sigue agravándose. Aunque desde octubre de 2021 está activado el Plan de Sequía y que se han desplegado medidas para ralentizar el descenso de reservas de los embalses y acuíferos, el
Gobierno de la Generalitat ha decidido dar un paso más en la gestión de la sequía y declarar la excepcionalidad en el sistema Ter Llobregat y en el ámbito del acuífero del Fluvial Muga.
Leer más
CONSEJOS Y NORMATIVAS: |
DEPARTAMENTO DE FAUNA
Área de Fauna Invasora
La chinche Halyomorpha halys es un insecto hemíptero perteneciente a la familia Pentatomidae , de origen asiático (nativo de China, Japón, Taiwán y las Coreas).
Es una plaga muy polífaga que, en Europa, ha sido citada en 51 especies de plantas pertenecientes a 32 familias, principalmente en árboles frutales, ornamentales, cultivos hortícolas y extensivos. En EEUU se han registrado graves pérdidas económicas en manzanas, melocotones, pimientos, tomates, maíz y soja. Leer más
Área de Fauna Invasora
Desde el Área de Salud Pública del Ayuntamiento de Corbera de Llobregat se ha publicado un protocolo de actuación en caso de detectar ejemplares o nidos de esta especie invasora. Leer más
Área de Fauna Doméstica
Durante la época de verano es importante tener en cuenta que los perros perciben el calor de una forma diferente que los humanos y que son más sensibles a las altas temperaturas.
Por este motivo pedimos a los propietarios de perros de tomar ciertas precauciones para evitar un golpe de calor. Leer más
Área de Fauna Autóctona
El conflicto de intereses entre la gente y las especies protegidas debe resolverse teniendo en cuenta ambas partes y con la normativa de trasfondo. Muy a menudo estas situaciones reflejan un desconocimiento generalizado de las características de estas especies, de su valor dentro del ecosistema y de los efectos devastadores de la suma de muchas acciones humanas sobre estos animales, y también un desconocimiento de la normativa que los protege y que es de obligado cumplimiento. Leer más
Área de Fauna Autóctona
Millones de aves mueren cada año en nuestro planeta después de haber colisionado contra un vidrio. Esta es una guía que nos ayudara a saber que hacer en estos casos. Este es un fenómeno muy común especialmente en primavera. Leer más
Área de Fauna Autóctona
La ola de frío ya ha llegado tras el paso de la borrasca Filomena. ¿Qué ocurre cuando el espacio de invernada de muchas aves europeas también se ve afectado por un episodio de frío extremo? El temporal que afecta a la península Ibérica tiene efectos sobre las aves que pasan el invierno en España y conocerlos es vital. Aquí le damos unos consejos cómo puede ayudar a las aves. Leer más
Área de Fauna Autóctona
Este año la cría de las aves silvestres va muy adelantada. Tanto que en algunas de las especies más comunes buena parte de los pollos de la primera puesta ya están volanderos. Debido a ello es muy probable que esta semana santa, en alguno de nuestros paseos primaverales por el campo, nos tropecemos con alguno de ellos correteando por el suelo. Y mucha gente se preguntará, si eso es así, ¿Qué puedo hacer para ayudarle? Leer más
Área de Fauna Invasora
Debido al gran número de abandonos de cerdos vietnamitas y debido a que crecen mucho más de lo que la gente cree y no pueden vivir de forma adecuada en un piso, la Generalitat de Catalunya ha publicado un plan de gestión para este tipo de animales. El plan contempla la opción para que los animales en situación de abandono puedan reubicarse en centros o ser cuidados por personas habilitadas para ello. Leer más
Área de Fauna Autóctona
¿Se ha encontrado un erizo y no sabe que es lo que debe hacer? En función de si se trata de un ejemplar autóctono o doméstico deberá actuar de una forma u otra, puesto que los primeros están protegidos y no pueden estar en cautividad mientras que los segundos son animales que no sobrevivirían en estado salvaje. Leer más
Área de Fauna Autóctona
¿Se has encontrado un murciélago y no sabe que es lo que debe hacer? Cuando nos encontramos un murciélago en el suelo o colgando en casa, es muy importante saber, si se trata de una cría de
murciélago o un adulto. Por raro que parezca los adultos del murciélago más común no miden más que el pulgar. Leer más
Área de Fauna Autóctona
Con su robusto cuerpo y sus afilados colmillos, los jabalíes pueden parecer animales intimidantes y agresivos. Sin embargo, son pacíficos por naturaleza y normalmente se esconden de los humanos. Los machos son animales solitarios, mientras que las hembras viven con sus crías formando grupos de entre 8 y 30 ejemplares. Si se limitas a moverte por los senderos marcados, rara vez se va a encontrar con un jabalí en el bosque. Leer más
Área de Fauna Autóctona
El atropello de jabalís desafortunadamente es algo común en carreteras de zonas rurales o cercanas a cotos de caza. Estos animales salvajes pueden llegar a ser muy grandes y comúnmente causan accidentes graves con destrozos importantes en los vehículos, causados no solo por el arrollamiento del jabalí sino por los volantazos, invasiones del otro carril y colisiones que pueden ocurrir a raíz de ello. Leer más
Área de Fauna Autóctona
A continuación le mostramos unas directrices a seguir en caso de que se ha encontrado un jabalí muerto en el campo para ayudar contra la lucha de la peste porcina. La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad viral infecto-contagiosa que afecta a los cerdos domésticos y jabalíes, pero que no afecta a las personas. Leer más
Área de Fauna Doméstica
La gallina puede tenerse como mascota, no obstante, en la actualidad se está experimentando un gran auge en la tenencia de gallinas para obtener así alimento de los huevos que estas ponen. La posibilidad de tener gallinas en casa no solo pasa por conocer la legislación existente al respecto sino por examinar de forma honesta sus posibilidades de tiempo y espacio. Leer más
Área de Fauna Doméstica
Todo dependerá de el estado en el que se encuentre el animal, su edad y sus posibilidades de recuperación en caso de encontrarse herido o enfermo. Para un animal silvestre la mejor opción es siempre que pueda volver a la vida en libertad, pero debemos ser responsables en cuanto a cuándo, cómo y en qué condiciones hacerlo. Una vez que recogemos un animal, este pasa a ser nuestra responsabilidad y su destino está en nuestras manos. Esto debemos tenerlo presente a la hora de tomar decisiones sobre qué hacer con él. Leer más
DEPARTAMENTO DE BOSQUES
¿Conoce las riquezas que le ofrece un bosque? ¿Sabe que el acebo es una especie protegida en Catalunya? ¿Sábe que setas son venenosas y cuáles son comestibles? Las respuestas a estas preguntas encontrará aquí en el apartado especial que le hemos preparado. Leer más
¿Hay alguna regulación sobre la recolecta de setas? ¿Puedo recolectar setas en todos los sitios? ¿Se me permite cortar madera para leña y llevármela a casa? A todas estas preguntas damos respuesta en este apartado, informando sobre la normativa vigente y los pasos que hay que dar para que la visita al bosque sea un día sin problemas legales.
Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas. Su nombre, "pino piñonero", proviene del hecho de que produce como semilla grandes piñones consumidos por la humanidad desde tiempos inmemoriales.
Para recolectar las piñas de este árbol en Catalunya, es necesario disponer de una licencia de recolector. Leer más
DEPARTAMENTO DE MEDIO
AMBIENTE
En España se encuentra una gran variedad de hermosos paisajes naturales, lugares ideales para admirar, conocer y disfrutar de la naturaleza, sin embargo, cada vez son más los lugares en los que las autoridades dictan regulaciones que prohíben establecer zonas de acampada libre. Antes de escoger nuestro destino, debemos buscar información acerca de cuáles son los lugares... Leer más