• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Aprovechamiento forestal

En este apartado deseamos informar sobre diferentes situaciones de aprovechamientos del bosque y su normativa en Catalunya.

Recolección de setas

 

Es bien conocida la tradición buscadora de setas de Cataluña. Las setas son ingredientes imprescindibles en la preparación de muchos de nuestros platos; en algunos son su componente principal o, incluso, el único.

Este consumo ha originado un comercio importante, tanto de setas que crecen espontáneamente en los bosques cuando es la temporada, como de las cultivadas.

Pero el interés de los catalanes por las setas no se limita a cuestiones gastronómicas o comerciales. Igualmente importantes, si no más, son los aspectos lúdicos o deportivos, que hacen que, al llegar las lluvias del otoño, un gran número de personas se desplacen a los bosques con el afán de pasar un rato de recreo y llenar de setas sus cestas.

La flora micológica de nuestro país incluye, sin embargo, especies tóxicas, algunas muy peligrosas. El desconocimiento y la confusión con especies comestibles de aspecto similar, hacen que cada año, al llegar la temporada de las setas, se produzcan intoxicaciones, algunas incluso mortales.

 

 

Consejos para recolectar setas (en catalán)

Aprovechamientos forestales con finalidad no comercial

 

Para los aprovechamientos de maderas y leñas con finalidad no comercial en terrenos forestales de titularidad privada se requiere una comunicación previa al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural al inicio del aprovechamiento.

 

Deberá hacer este trámite:

  • Para comunicar previamente la realización de un aprovechamiento forestal con finalidad no comercial hasta 2 toneladas de madera o 12 toneladas de leña (uso doméstico)

 

 

Comunicar un aprovechamiento forestal con finalidad no comercial

Aprovechamientos forestales con finalidad comercial

 

Para los aprovechamientos de maderas, leñas, cortezas (corcho y bornizo), cortas a hecho, desarraigo de árboles y arbustos y apertura de viales en terrenos forestales de titularidad privada se requiere, según el caso, una autorización del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, o bien una comunicación previa al inicio del aprovechamiento en el mismo departamento.

 

Habrá que hacer este trámite:

  • Para solicitar una autorización para hacer un aprovechamiento de maderas, leñas, cortezas (corcho y bornizo), desarraigo de árboles y arbustos, cortas a hecho y apertura de viales en terrenos forestales de propiedad privada que no dispongan de instrumento de ordenación forestal (IOF) aprobado y vigente.
  • Para comunicar previamente la realización de un aprovechamiento forestal en el supuesto de que no se necesite autorización.
  • Para comunicar las cantidades extraídas en el plazo de un mes a contar una vez acabado el aprovechamiento forestal.
  • Para solicitar una prórroga.

 

 

Comunicar un aprovechamiento forestal con finalidad comercial

Comparte este artículo en las redes sociales:

  • Como ayudar a los bosques
  • Gestión forestal
  • Amenazas para los bosques
  • Incendios forestales
  • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
  • Productos del bosque
  • Aprovechamiento forestal
    • Recolección de setas
  • Barbacoas

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba