• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Departamento de Medio Ambiente

El Departamento de Medio Ambiente de NACS tiene como objetivo la divulgación, información y concienciación de todos los temas relacionados con la conservación y protección del Medio Ambiente en general, concienciando sobre la protección del clima y las energías renovables y en general promoviendo un estilo de vida con menos impacto ambiental.

 

Entre las principales actividades del Departamento de Medio Ambiente se encuentran:

 

1. La realización de charlas informativas para acercar a la gente al conocimiento de su entorno natural más próximo y a los seres vivos los cuales habitan en este entorno, para generar un vínculo respetuoso y sostenible entre la sociedad y el medio natural.

 

2. La concienciación a la población sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los residuos y encontrar soluciones para evitar el exceso de plástico en los productos.

 

3. Controlar que no se produzcan vertidos de aguas fecales o residuos y escombros a los ríos y al medio natural, realizando tareas de seguimiento.

 

4. La realización de vigilancias para evitar infracciones al medio natural y garantizar el cumplimiento de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y el resto de las normativas aplicables.


CONTACTAR CON EL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE:

 

Teléfono: 931 431 919

e-Mail: m.ambiente@nacsinfo.net

  • Facebook
  • Twitter

NORMATIVA

Normativa básica de flora autóctona

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad prevé un régimen de protección tanto de la flora catalogada como amenazada como de la flora no catalogada pero incluida como protegida en la lista de especies en régimen de protección especial. Leer más

 

 

La acampada libre en Catalunya

La acampada libre en España, en general, no es legal y está sujeta a regulaciones estrictas para proteger el entorno natural y la fauna. Cada comunidad autónoma tiene sus propias leyes que prevalecen sobre la normativa estatal, y muchas de ellas prohíben la acampada libre en todo su territorio. Sin embargo, hay algunas excepciones y zonas donde se permite la acampada libre bajo ciertas condiciones. Leer más

Gestión correcta de la uralita

La uralita se utiliza en tuberías, depósitos, techos o canales pluviales, entre otras muchas cosas. El material comúnmente conocido con este nombre es el fibrocemento con amianto u otras fibras orgánicas, minerales y/o fibras inorgánicas sintéticas, que adoptó la denominación de la empresa que lo produce. Las principales aplicaciones son el revestimiento, aislamiento e impermeabilización.. Leer más

 

  • Residuos y Reciclaje
  • Energía
  • Pesca continental
  • Denuncia de delito medioambiental

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba