• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Barbacoas y fuego al aire libre

Las actividades de riesgo de incendio se tienen que comunicar a la Dirección General de Ecosistemas Forestales de Bosques y Gestión del Medio o tienen que ser autorizadas por esta Dirección. Es necesario indicar el tipo de actividad, la distancia a la masa forestal y el período en el que se pretende llevar a cabo.

Restricciones para la temporada:

 

Autorización de actividades con riesgo de incendios forestales

  • Las actividades de riesgo de incendio que se quieren llevar a cabo a menos de 500 metros de terreno forestal del 15 de marzo al 15 de octubre deberán ser autorizadas por la Dirección General de Bosques y Gestión del Medio, de conformidad con el Decreto 64/1995, de 7 de marzo, que establece medidas para la prevención de incendios forestales (DOGC núm. 2022, de 10.03.1995)

Comunicación de actividades con riesgo de incendio forestal que incluyen quemas o incendios

  • Las actividades que incluyen quemas o fuegos, como fuegos de recreo, encendido de carboneras, quema de restos vegetales agrícolas, entre otras, en terrenos forestales (pobladas o no por especies arbóreas) y en la franja de 500 metros que los envuelve, que se quieren llevar a cabo del 16 de octubre al 14 de marzo.
  • La quema de residuos vegetales está prohibida durante todo el año y en todo el territorio español, según a la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular (BOE núm. 85, del 9.4.2022)  

 

Antes de iniciar la actividad, es necesario revisar el mapa de riesgo forestal en la página web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en caso de que, según el nivel de peligro indicado en la autorización o comunicación, se ha suspendido la actividad.

 

Restricciones por el tipo de actividad:

 

Fogones de gas y barbacoas

  • Se pueden usar todo el año los fogones de gas y las barbacoas de obra con matachispas (quadrícula metálica de 4x4 mm máximo) dentro de las áreas recreativas y de camping y en parcelas de las urbanizaciones si disponen de unas infraestructuras preparadas a tal efecto y en condiciones (art.15, Decreto 64/1995). No hace falta ni comunicación ni autorización.
  • Se pueden hacer barbacoas dentro de una edificación cerrada a cuatro paredes y con la salida de humos protegida durante todo el año. No es necesario autorización.
  • Si no se cumplen las condiciones anteriores, la actividad deberá comunicarse o solicitar la autorización en función de la época del año.

 

Trámites:

Autorización de actividades con riesgo de incendio forestal
Comunicación de actividades con riesgo de incendio forestal que incluyan quemas o fuego

Comparte este artículo en las redes sociales:

  • Como ayudar a los bosques
  • Gestión forestal
  • Amenazas para los bosques
  • Incendios forestales
  • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
  • Productos del bosque
  • Aprovechamiento forestal
  • Barbacoas

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba