• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Área de Fauna Exótica

 

El Área de Fauna Exótica trabaja en:

  1. Realización de denuncias administrativas o penales en los casos donde se nos notifica una posesión ilegal, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos de fauna exótica, introducción al medio natural y devolución a la naturaleza o extracción de la naturaleza.
  2. Campañas de concienciación para informar sobre la tenencia autorizada de especies exóticas y los diferentes requisitos a tener en cuenta.
  3. Garantizar la aplicación de los protocolos de actuación para la tenencia de fauna exótica (autorizaciones excepcionales).

¿Qué son las especies exóticas?

 

Los animales exóticos son aquellos que no son autóctonos y que, por tanto, están fuera de su hábitat natural y potencial. En España hay un catálogo de especies exóticas prohibidas porque se consideran invasoras, ya que amenazan la diversidad biológica.

 

Actualmente no es posible autorizar la tenencia de especies animales porque ha prescrito el periodo de autorizaciones. Solo se permite la tenencia de estos ejemplares a las personas que los hayan declarado con anterioridad y dispongan de autorización administrativa, así como en los casos de investigación, salud o seguridad para las personas, mediante autorización específica.

 

La tenencia de los animales exóticos está regulada, es necesario informar de la posesión a las autoridades competentes antes del 1 de enero de 2022, y hay que marcarlos con microchip para poder registrarlos e identificarlos.

 

Asimismo, los propietarios deben informar inmediatamente de la liberación accidental de estos animales y no podrán comercializar, reproducir ni ceder estos ejemplares.

 

Si no se puede hacer cargo, lo puede llevar a un centro de fauna de la Generalitat, como el CRARC (Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña) en Masquefa, el CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) en Prat de Llobregat o un santuario privado.

 

Enlaces de interés:

  • CRARC (Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Catalunya)
  • CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos)
  • APAEC (Asociación Protectora de Animales Exóticos de Catalunya)

Cerdos vietnamitas, pitones reales, tortugas de la península y varanos de la sabana

 

Estas cuatro especies antes eran consideradas animales de compañía y desde marzo de 2019 se han incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Concretamente se trata de:

  • cerdos vietnamitas (Sus scrofa)
  • pitones reales (Python regius)
  • tortugas de la península (Pseudemys peninsulares)
  • varanos de la sabana (Varanus exanthematicus).

Si ha adquirido animales de estas especies antes del 31 marzo de 2019, los podrá mantener como animales de compañía, siempre que cumplan una serie de requisitos:

  • Informar a la Generalitat mediante una declaración oficial antes del 1 de enero de 2022.
  • Marcarlos con microchip para poder registrarlos e identificarlos.
  • Solo los cerdos vietnamitas:
    • Esterilizarlos.
    • Vacunarlos contra la enfermedad de Aujeszky.
    • Comunicación de su identificación y registro en el Registro general de animales de compañía (ANICOM).
    • Si tiene más de dos cerdos, hay que hacer un control serológico anual de enfermedad de Aujeszky (gE), brucelosis porcina, peste porcina africana (PPA) y peste porcina clásica (PPC).

Solicite en el Colegio Oficial de Veterinarios de cada demarcación los centros veterinarios disponibles para llevar a cabo la identificación, esterilización y vacunación de estos animales.

 

No obstante, puede dirigir estos animales a un centro de fauna de la Generalitat o un santuario privado, para que se hagan cargo.

 

¿Que hacer si se encuentra una fauna exótica?

 

En los centros de fauna salvaje de la Generalitat de Catalunya sólo recogen la fauna  autóctona y por obligaciones legales las especies exóticas invasoras.

 

La fauna exótica, excepto la invasora, por motivos sanitarios y de bioseguridad, no puede ingresar en los centros de fauna salvaje. Puede ser entregada a cualquier centro privado que desee acogerla.

 

Tenga en cuenta que el centro privado le puede cobrar la acogida de un animal exótico. A continuación una lista de los animales exóticos más comunes:

  • Ninfas
  • Agapornis
  • Cacatúas
  • Cobayas
  • Conejos
  • Chinchillas
  • Hurones
  • Serpientes,
  • Galápagos
  • Iguanas
  • Capibara
  • Gineta
  • Fauna doméstica
  • Fauna autóctona
  • Fauna exótica
  • Fauna invasora
  • Denuncia de maltrato animal

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba