• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

volver a la sección "Perros"

Perros

Los golpes de calor

© Google
© Google

 

Información:

 

El golpe de calor en perros es una emergencia veterinaria grave que puede poner en riesgo la vida del animal. Generalmente aparece en verano, cuando la temperatura ambiental es muy elevada, pero también puede producirse en situaciones de confinamiento, cuando se deja al animal dentro de un coche o cuando el individuo no tiene acceso a agua limpia y fresca en todo momento.

 

La temperatura corporal del perro se sitúa entre los 38 ºC y los 39 ºC, superado este rango, por encima de los 41 ºC, consideramos que el perro padece hipertermia y nos encontraríamos ante una emergencia veterinaria.

 

Los síntomas más comunes de un golpe de calor en perros incluyen:

  • Jadeo intenso
  • Respiración rápida y/o con dificultad
  • Aumento de la frecuencia cardíaca con pulso saltón
  • Letargo
  • Falta de coordinación
  • Vómitos y diarrea
  • Lengua o encías de color rojo intenso o morado
  • Convulsiones
  • Inconsciencia o colapso
  • Babeo/salivación excesivos

 

Cómo evitar los golpes de calor

 

  • Agua fresca: Asegúrese de que su perro siempre tenga acceso a agua fresca. Los perros se enfrían principalmente a través del jadeo, por lo que necesitan beber agua con regularidad.
  • Sombra: Proporcione un lugar sombreado donde su perro pueda descansar, especialmente si está al aire libre.
  • Evite las horas pico de calor: Evite hacer ejercicio con su perro durante las horas más calurosas del día. Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son más frescas y más seguras.
  • Nunca deje a tu perro en un coche estacionado: La temperatura dentro de un coche puede aumentar rápidamente, incluso si está estacionado a la sombra o con las ventanas abiertas.
  • Controle la actividad física: Los perros a menudo no saben cuándo deben parar, así que asegúrese de que no se excedan durante el juego o el ejercicio.
  • Conozca a su perro: Algunos perros son más susceptibles a los golpes de calor que otros. Los perros mayores, los cachorros, los perros con sobrepeso, los perros con enfermedades cardíacas o respiratorias, y las razas braquicéfalas (como los bulldogs y los pugs) están en mayor riesgo.
  • Aclimatación: Si su perro no está acostumbrado al calor, permítale que se aclimate gradualmente.

 

Cómo actuar ante un golpe de calor

 

Si sospecha que su perro puede estar sufriendo un golpe de calor, debe actuar rápidamente y seguir estos pasos:

 

  • Mueva a su perro a un lugar fresco: Si puede, lleve a su perro a un lugar con aire acondicionado. Si no es posible, busque una zona sombreada o un lugar con buena ventilación.
  • Enfríe a su perro: Puede usar agua fresca (no helada) para enfriar a su perro. Moje su cuerpo, prestando especial atención a la cabeza y el cuello. No use agua muy fría o hielo, ya que esto puede causar vasoconstricción y empeorar la situación.
  • Proporcione agua fresca: Ofrezca a su perro agua fresca para beber, pero no le obligue a beber si no quiere.
  • Llame al veterinario: Incluso si su perro parece estar mejor, siempre es importante llevarlo al veterinario después de un episodio de golpe de calor. Puede haber daños internos que no son inmediatamente evidentes.

 

Recuerde, un golpe de calor es una emergencia veterinaria. Siempre es mejor prevenir que curar, así que asegúrese de tomar medidas para proteger a su perro en los días calurosos.

 

Comparte este artículo en las redes sociales:

  • Fauna doméstica
    • Perros
    • Gatos
    • Otros animales
  • Fauna autóctona
  • Fauna exótica
  • Fauna invasora
  • Denuncia de maltrato animal

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba