• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Área de Fauna Doméstica

 

El Área de Fauna Doméstica trabaja en:

  1. Realización de denuncias administrativas o penales en los casos donde se nos notifica un maltrato de un animal de compañía o un animal doméstico.
  2. Campañas de concienciación para la promover la adopción responsable de los animales de compañía.
  3. Garantizar la aplicación de los protocolos de actuación para la tenencia de animales de compañía o animales domésticos.
  4. Campañas de educación en escuelas para conseguir un respeto hacia los animales de compañía y animales domésticos e informar a los padres a través de los hijos.

Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos.

 

Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. En nuestra sección de perros y sección de gatos damos algunos consejos en relación a estos animales domésticos.

NORMATIVA

Leyes y Decretos de animales de compañía

En este apartado podrá consultar las diferentes Leyes y los diferentes Decretos vigentes en relación a la protección de los animales: El Decreto 2/2008 es la hoja de ruta general sobre la legislación de protección animal en Catalunya, la Ley Orgánica de Reforma del Código Penal especifica las infracciones de maltrato animal a nivel penal y la Ley de Tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos que especifica las condiciones para aquellos propietarios que tengan alguno de los perros especificados en dicha Ley. Leer más

La identificación y el censo de los animales de compañía

En este apartado informamos sobre las obligaciones de las personas poseedoras de animales de compañía, la obligación de tener a su perro, gato o hurón censado y microchipado y las infracciones y sanciones que pueden haber en caso que no se cumpla con estas obligaciones. Leer más 

Tenencia de gallinas

La gallina puede tenerse como mascota, no obstante, en la actualidad se está experimentando un gran auge en la tenencia de gallinas para obtener así alimento de los huevos que estas ponen. La posibilidad de tener gallinas en casa no solo pasa por conocer la legislación existente al respecto sino por examinar de forma honesta sus posibilidades de tiempo y espacio. Leer más

Tenencia de caballos

Para tener un caballo en territorio nacional hay que cumplir varios requisitos, entre ellas la obtención del código de Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), el informe favorable o autorización del municipio donde se pretende localizar la explotación y el cumplimiento de varias Leyes y Decretos, entre ellos el Real Decreto 804/2011, de 10 de junio, que regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas en España y establece el plan sanitario equino. Leer más

CONSEJOS

La importancia del microchip

Cuando se pierde nuestro perro, gato o hurón, solemos hacer todo lo posible para recuperarlo. Lamentablemente, en muchos casos, cuando el veterinario o las asociaciones preguntamos al dueño del perro o gato si su mascota llevaba microchip, muchos contestan que no, tarea que entonces dificulta la búsqueda del animal, ya que por un lado no se puede localizar tan rápido y por el otro lado es difícil demostrar que el animal sea realmente del dueño quien lo reclama. Leer más

Que hacer cuando se encuentra un conejo

Todo dependerá de el estado en el que se encuentre el animal, su edad y sus posibilidades de recuperación en caso de encontrarse herido o enfermo. Para un animal silvestre la mejor opción es siempre que pueda volver a la vida en libertad, pero debemos ser responsables en cuanto a cuándo, cómo y en qué condiciones hacerlo. Una vez que recogemos un animal, este pasa a ser nuestra responsabilidad y su destino está en nuestras manos. Esto debemos tenerlo presente a la hora de tomar decisiones sobre qué hacer con él. Leer más

  • Fauna doméstica
    • Perros
    • Gatos
    • Otros animales
  • Fauna autóctona
  • Fauna exótica
  • Fauna invasora
  • Denuncia de maltrato animal

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba