Fauna Autóctona / Mamíferos
Todas las especies se encuentran protegidas según el Decreto legislativo 2/2008, de 15 de abril, texto refundido de la Ley de protección de los animales (categorías A, B, C, D), y según la Ley
estatal 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad: con el Catálogo nacional de especies amenazadas.
Según el Catálogo de la fauna amenazada de Cataluña (en borrador), cuatro especies se catalogan como en peligro de extinción: Myotis capaccinii, Myotis bechsteinii, Myotis alcathoe y Plecotus
macrobullaris. Y 13 especies se catalogan como vulnerables: Rhinolophus ferrumequinum, Rhinolophus euryale, Rhinolophus hipposideros, Myotis myotis, Myotis blythii, Myotis emarginatus,
Myotis mystacinus, Myotis daunbentonii, Nyctalus noctula, Nyctalus lasiopterus, Pipistrellus nathusii, Miniopterus schreibersii y Barbastella barbastellus. En total son 17 especies, que
representan el 56%-58% de las especies presentes en Cataluña.
¿Te has encontrado un murciélago y no sabes que es lo que debes hacer? Cuando nos encontramos un murciélago en el suelo o colgando en casa, es muy importante saber, si se trata de una cría de
murciélago o un adulto. Por raro que parezca los adultos del murciélago más común no miden más que el pulgar. Para diferenciarlos nos tenemos que fijar en el pelo. (Siempre utilizaremos guantes más o menos gruesos para manipular a los animales).
En el siguiente enlace, la asociación SECEMU te detalla punto por punto como actuar en función del caso, con todos los datos y consejos útiles Por favor, lee detenidamente punto por
punto y sigue las indicaciones en cada caso para asegurarte de que actuas de la forma correcta.
http://secemu.org/que-hacer-si-te-encuentras-un-murcielago/
Comparte este artículo en las redes sociales: