• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Mamíferos

Que hacer cuando se encuentra un murciélago

 

IMPORTANTE: NACS sólo actúa en los casos que se encuentren en la comarca del Baix Llobregat de la Comunidad Autónoma de Catalunya. Para el resto de casos hay que llamar a los Agentes Medioambientales de la CCAA correspondiente:

 

Listado de Agentes Medioambientales por Comunidad Autónoma

 

Información:

 

Todas las especies se encuentran protegidas según el Decreto legislativo 2/2008, de 15 de abril, texto refundido de la Ley de protección de los animales (categorías A, B, C, D), y según la Ley estatal 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con el Catálogo nacional de especies amenazadas.

 

Según el Catálogo de la fauna amenazada de Cataluña (en borrador), cuatro especies se catalogan como en peligro de extinción: Myotis capaccinii, Myotis bechsteinii, Myotis alcathoe y Plecotus macrobullaris. Y 13 especies se catalogan como vulnerables: Rhinolophus ferrumequinum, Rhinolophus euryale, Rhinolophus hipposideros, Myotis myotis, Myotis blythii, Myotis emarginatus, Myotis mystacinus, Myotis daunbentonii, Nyctalus noctula, Nyctalus lasiopterus, Pipistrellus nathusii, Miniopterus schreibersii y Barbastella barbastellus. En total son 17 especies, que representan el 56%-58% de las especies presentes en Cataluña.

 

¿Qué hacer si se encuentra a un murciélago?

 

  • No lo toque directamente: Los murciélagos pueden morder si se sienten amenazados y algunos pueden portar enfermedades
  • Use guantes: Si necesita manipularlo, por ejemplo, para ayudar a un murciélago en problemas, utilice guantes gruesos para protegerse.
  • Diferencie si es un bebé o un adulto: Los murciélagos bebés tienen pelo fino y pueden necesitar ayuda para reunirse con su madre, mientras que los adultos tienen pelo grueso y probablemente sean más autosuficientes.
  • Si es un bebé: Colóquelo en una caja de cartón con un trapo y ofrézcale agua. Luego, ponga la caja en un lugar seguro donde la madre pueda encontrarlo.
  • Si es un adulto: Intente liberarlo en un área segura donde pueda volar libremente. Si el murciélago no puede volar o está herido, contacte con NACS o con los Agentes Medioambientales.
  • Mantenga la distancia: Si el murciélago está volando dentro de su casa, abra las ventanas y las puertas para que pueda salir por sí mismo.

Comparte este artículo en las redes sociales:

  • Fauna doméstica
  • Fauna autóctona
    • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
    • Legislación
    • Aves
    • Mamíferos
    • Anfibios y Reptiles
    • Especies cinegéticas
  • Fauna exótica
  • Fauna invasora
  • Denuncia de maltrato animal

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba