• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Gestión forestal

© Google
© Google

La gestión forestal es un proceso de planeación y ejecución de prácticas para la administración y uso de los bosques y otros terrenos arbolados, con el fin de cumplir con objetivos ambientales, económicos, sociales y culturales específicos.

 

La gestión forestal tiene que ver con todos los aspectos administrativos, económicos, legales, sociales, técnicos y científicos relacionados con los bosques naturales y plantados.

 

También puede relacionarse con grados diversos de intervención humana deliberada, desde acciones que buscan proteger y mantener los ecosistemas forestales y sus funciones, hasta aquellas que buscan favorecer especies de valor social o económico, o grupos de especies que permitan mejorar la producción de bienes y servicios del bosque.

 

No hay una definición de la Gestión Forestal Sostenible válida a nivel mundial debido a la enorme diversidad de tipos de bosques, condiciones y contextos socioeconómicos. En general, sin embargo, la Gestión Forestal Sostenible se considera como el uso y la conservación sostenible de los bosques con el fin de mantener y mejorar sus múltiples valores mediante la intervención humana, donde las personas ocupan un lugar central, ya que ésta la gestión forestal tiene la finalidad de satisfacer las diversas necesidades de la sociedad a perpetuidad.

 

Llevar a cabo una gestión forestal adecuada permite la conservación de los valores ambientales y sociales además de aumentar el beneficio económico.

 

De hecho, la explotación forestal es fundamental para la economía de diversas regiones y a través de una apropiada gestión se puede obtener el mejor provecho sin perjudicar el entorno.

Documentación relacionada:

Manual de redacción de Planes técnicos de gestión y mejora forestal (PTGMF) y planes simples de gestión forestal (PSGF)

Comparte este artículo en las redes sociales:

  • Como ayudar a los bosques
  • Gestión forestal
    • Gestión forestal sostenible
    • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
  • Amenazas para los bosques
  • Incendios forestales
  • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
  • Productos del bosque
  • Aprovechamiento forestal
  • Barbacoas

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba