• Inicio
  • Sobre NACS
  • Bosques
  • Fauna
  • Medio Ambiente
  • Trabajar con NACS
  • Contacto

Recolección de setas

¿La recolección de setas está regulada en Catalunya?

 

No, a excepción de algunos espacios naturales protegidos. Por ejemplo, en el Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet se requiere una autorización y en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici está totalmente prohibida la recolecta. Los ayuntamientos y los propietarios de los terrenos pueden establecer limitaciones sobre la recolección en sus fincas.

 

Sea un recolector de setas respetuoso con el entorno, recoléctelas cuidando del bosque y siguiendo los consejos que dicte la Administración.

 

Las setas

 

Las setas son el órgano reproductor de los micelios que constituyen los hongos. Los hongos transforman los restos de la materia orgánica de animales y plantas en sustancias aprovechables por los vegetales. Además, los micelios de los hongos forman parte de la estructura del suelo, que es el soporte imprescindible para el desarrollo de la vida vegetal y, por extensión, de todo tipo de vida. Hay diversas clases de setas. Unas son tóxicas, otras comestibles, pero la mayoría no tienen ningún interés culinario.
A finales de verano y principios de otoño a menudo se dice que es la época de las setas, ya que es el periodo en que resultan más fáciles de encontrar.


La costumbre de comer setas en Cataluña está muy arraigada socialmente e incorporada en la gastronomía.

 

Setas comestibles:

 

© Google
© Google

Oronja (Amanita Caesarea)

© Google
© Google

Níscalo (Lactarius deliciosus)

© Google
© Google

Robellón (Lactarius sanguifluus)


Setas tóxicas:

© Google
© Google

Seta de olivo (Omphalotus olearius)

© Google
© Google

Matamoscas (Amanita muscaria)


¿Cómo se deben coger?

  • La mejor manera de coger setas es cortándolas con un cuchillo a ras de suelo.
  • No hay que remover la hojarasca con rastrillos, ya que los micelios se localizan en las capas superficiales del suelo y si se remueven la seta muere y en ese lugar no vuelve a haber.
  • Recoger las setas en cestos y no en bolsas de plástico. De esta forma, el bosque puede recuperar las partículas generativas de las setas –las esporas. Así, a medida que se recogen setas se resiembra el bosque.
  • No coger ni pisar las setas que no conozca.

 

En algunos lugares excesivamente frecuentados por buscadores de setas, así como por gente que no sabe comportarse en el bosque y que desconoce las diferentes clases de setas, se generan problemas que hay que evitar siguiendo los siguientes consejos:

  • Coger solo aquellas setas que identifique sin ningún tipo de duda. No tocar las setas que no tenga que coger; no romperlas ni arrancarlas.
  • No remover la hojarasca con ninguna herramienta, ya que se perjudica el bosque y las setas.
  • Las setas se tienen que ver a simple vista y con la ayuda de un bastón se tienen que retirar las branquetes necesarias para cogerlas.
  • Si son muy pequeños no cogerlas, no tienen sabor.
  • Para coger una seta lo mejor es cortarla por el pie con un cuchillo, sin llevarse tierra ni micelios.
  • Poner en el cesto únicamente aquellas setas comestibles que identifique sin ningún tipo de duda. No fiarse nunca de las pruebas caseras como el ennegrecimiento del grano de ajo o de la cucharilla de plata.
  • Si cree que ha comido setas tóxicas, preséntese en el centro sanitario más próximo.

 

En todas las actividades desarrolladas en el medio natural hay que respetar e, incluso, proteger, en la medida de lo posible, el entorno que nos rodea.

  • No encender fuego.
  • No tirar cigarrillos al bosque.
  • Procurar no estropear el entorno natural con los coches o las motos.
  • Respetar las prohibiciones de acceso motorizado al medio natural.
  • No dejar la basura en el bosque: recogerla y llevársela.

 

Más información:

https://web.gencat.cat/es/actualitat/reportatges/temporada-de-bolets/

  • Como ayudar a los bosques
  • Gestión forestal
  • Amenazas para los bosques
  • Incendios forestales
  • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
  • Productos del bosque
  • Aprovechamiento forestal
    • Recolección de setas
  • Barbacoas

  Síganos en:



Entidad Colaboradora del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.


Centro colaborador del:

Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© NACS – Friends of Nature
Salir | Editar
  • Inicio
  • Sobre NACS
    • Informes de actuaciones
  • Bosques
    • Como ayudar a los bosques
    • Gestión forestal
      • Gestión forestal sostenible
      • Que hacer con el arbol de Navidad viejo
    • Amenazas para los bosques
    • Incendios forestales
    • Autorizacion de actividades con riesgo de incendio forestal
    • Productos del bosque
    • Aprovechamiento forestal
      • Recolección de setas
    • Barbacoas
  • Fauna
    • Fauna doméstica
      • Perros
      • Gatos
      • Otros animales
    • Fauna autóctona
      • Normativa basica de fauna salvaje autóctona
      • Legislación
      • Aves
      • Mamíferos
      • Anfibios y Reptiles
      • Especies cinegéticas
    • Fauna exótica
    • Fauna invasora
      • Normativa de fauna invasora
      • Aves
      • Reptiles
      • Insectos
      • Mamíferos
    • Denuncia de maltrato animal
  • Medio Ambiente
    • Residuos y Reciclaje
    • Energía
    • Pesca continental
    • Denuncia de delito medioambiental
  • Trabajar con NACS
  • Contacto
  • Volver arriba